Los veganos cruzaron a Dolli Irigoyen por sus dichos sobre la cocción de animales vivos
El colectivo Voicot arrementió contra la cocinera luego de sus declaraciones en el programa de Juana Viale; “Hacen un mundo peor para todos los seres que lo habitamos”, aseguraron
4 minutos de lectura'

El colectivo Voicot, que lucha por los derechos de los animales, criticó severamente a Dolli Irigoyen, luego de que la cocinera mantuviera un debate con Silvina Escudero por el uso de animales vivos en la cocina. Desde el movimiento vegano consideraron que la chef pertenece a un grupo de personas “que hacen un mundo peor para todos los seres que lo habitamos”.
Este domingo, Dolly y Escudero estuvieron como invitadas a Almorzando con Mirtha Legrand (eltrece). En un momento, Juana Viale aprovechó la presencia de la cocinera para consultarle sobre el revuelo que se gestó cuando en MasterChef Celebrity (Telefé) cocinaron caracoles vivos. Entonces, Dolli aprovechó para explicar lo sucedido.

Sin embargo, la aclaración no cayó bien en Voicot y, este lunes, el colectivo utilizó su cuenta de Instagram para arremeter contra la cocinera. “Este video es un gran ejercicio para practicar respuestas a las preguntas de siempre de personas aferradas a sus creencias, esas que hacen un mundo peor para todos los seres que lo habitamos”, arremetieron.
Luego, transcribieron las frases de Dolli que más les molestaba e hicieron duros descargos.
Las frases que generaron molestia
- ”Se cocinan así en vivo como un pulpo se tira en agua hirviendo”, dijo Dolli. Y desde Voicot respondieron: “Dice eso como si el hecho de que algunas especies de animales sean asesinadas de formas tan crueles validara el asesinato de otras”.
- “Vos vas a Francia, a toda la costa del Mediterráneo, la langosta se pone viva”. De acuerdo al colectivo, esta frase está basada en el “especismo y clasismo”, dado que justificaría que “si lo hacen en Francia está bien”.
- “Vos podés elegir comer o no comer”. Para los miembros de Voicot, esto no es así y respondieron: “No si tus elecciones vulneran el derecho a vivir de un otro”.
- “Cocinar para un vegano es mas complejo, porque tenés que estar con el aceite de coco”. Para el colectivo, la frase busca “generar la idea de imposibilidad”. A su vez consideraron que la cocinera habla “desde la mas profunda ignorancia, como si el vegano usara únicamente aceite de coco y no los mismos aceites que usa cualquiera en la cocina”.
- ”¿Si lo matás con sal y después lo cocinas?”, preguntó Dolli a Escudero, en referencia a que de cualquier forma el molusco gasterópodo moría. La respuesta de Voicot fue: “Hablan de otras formas de tortura que son también horrendas para bajar la intensidad del horror de sus actos”.
- “Lo que llamó la atención es que se ponga en televisión y se evidencie”. El colectivo contestó: “Como si el horror no estuviera en el propio acto sino en verlo”.
- “Yo tengo abuelo francés”, comentó la conductora, en tanto que Dolli lanzó: “Y lo que debe haber comido de caracoles”. La forma de retrucar de la cocinera generó malestar y los de Voicot sostuvieron: “Pareciera que quienes saben son quienes han visto pasar la tortura durante años frente a sus ojos y no han dicho nada”.
- Los integrantes de Voicot consideraron que se encuadraba en un “clasismo indignante” la observación de Dolli, cuando dijo que no era una comida cara y que estaba presente en los restaurants de París.
- “Te voy a explicar algo”. Probablemente las palabras que más molestaron a los miembros de Voicot, dado que indicaron:” “Lo dijo mil veces, como si la edad fuera sinónimo de sapiencia y como si no fuera ella la que no está entendiendo nada”.
- “Hay cosas que se matan así”. Para el colectivo, “las técnicas de matanza no son una justificación de sus propios actos”.
- Voicot aseguró que es “un clásico” cuando alguien afirma: “Yo como casi vegetariano”.
- “El hombre se empezó a alimentar de la caza de animales”. Desde Voicot reflexionaron: “Argumento muy usado, que intenta justificar en el siempre se hizo las atrocidades que se perpetúan hasta el día de hoy. De evolución ni hablar”.
- “De hoy a mañana el mundo entero se vuelve vegetariano”, comenzó a decir Dolli en referencia a que los animales no tendrían dónde vivir. En este sentido, para Voicot “la sobrepoblación de animales es porque son inseminados artificialmente”.
Temas
Otras noticias de En las redes
Pregunta inesperada. Le negaron la visa por no acordarse de un detalle clave: “Jamás me imaginé que me fueran a preguntar eso”
“No les hice caso”. Se mudó de Florida a Texas a pesar de los prejuicios y explica por qué es el mejor lugar: “No les hice caso”
Así lo devolvió. Caminaba con su detector de metales por una playa en Florida y encontró el “tesoro” perdido de una pareja
- 1
El Camino de Francisco: la caravana que organizan los curas villeros para recorrer la Buenos Aires del Papa
- 2
Alerta amarilla por tormentas y vientos para este sábado 26 de abril: las provincias afectadas
- 3
Con una misa frente a la Catedral, Buenos Aires también despidió hoy al papa Francisco
- 4
Debate recurrente. ¿Son seguros los tratamientos para el TDAH?