Visa de EE.UU. gratis: las categorías que aplican y los requisitos para obtenerla
Los solicitantes que cumplan con algunos criterios pueden librarse de la tarifa establecida para conseguir el documento necesario para viajar a EE.UU.

Quienes piensan en obtener una visa para ingresar legalmente a Estados Unidos suelen pensar que esto significa tener que pagar varios cientos de dólares y esperar varios meses para completar los trámites correspondientes. Sin embargo, es importante saber que existen diversas categorías con las que se puede conseguir el documento migratorio completamente gratis y de forma más ágil.
Cuando se trata de representantes de gobiernos extranjeros, así como las personas que sirven en misiones de observación en la sede de las Naciones Unidas (Nueva York), la puerta de entrada a Estados Unidos se abre sin costo alguno. Así, los solicitantes de visas A, G, C-2, C-3, OTAN y diplomáticas están exentos de pagar tarifas de procesamiento, según se explica en el listado de las tarifas oficiales disponible en el sitio web del Departamento de Estado.

Para los viajeros que buscan intercambiar conocimientos y experiencias culturales, existe la opción de conseguir una visa J-1 que se entrega a quienes evidencien interés de enseñar, estudiar, investigar, demostrar habilidades especiales o recibir formación en programas patrocinados por el gobierno de EE.UU., que pueden tener una duración desde unas pocas semanas a varios años.
Otro camino para conseguir una visa americana gratis es acreditar ante las autoridades migratorias la participación en iniciativas de ayuda humanitaria o servicios de caridad, de tal manera que los solicitantes deberán proceder con el registro de una visa B-1 y declarar sus intenciones de participar en labores altruistas ante la autoridad de migración para solicitar la eliminación de la tarifa.
Los empleados del gobierno de Estados Unidos que viajan por asuntos oficiales no tienen que preocuparse por las tarifas de visa. Esto se hace extensivo también a sus familiares cercanos que lo pueden acompañar en el viaje y el costo de los documentos migratorios es absorbido por la administración pública.
En relación con este tipo de solicitantes, también hay una consideración en casos extremos, cuando una persona que trabaja para el gobierno estadounidense resulta seriamente lesionada o pierde la vida en el cumplimiento de su deber, la situación de emergencia se convierte en una justificación suficiente para que sus padres, hermanos, cónyuges o hijos puedan viajar sin pago de cuotas de visa para asistirlo durante el tratamiento o convalecencia, o en el peor de los escenarios, asistir al funeral del fallecido.

Exención de visa, la oportunidad para algunos extranjeros
Además de las consideraciones de visa sin costo, cabe recordar que el gobierno de Estados Unidos mantiene activo el Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) con el que se les permite a ciertos ciudadanos extranjeros entrar al país sin la necesidad de una visa. Hacer este trámite permite que los solicitantes puedan permanecer en esa nación hasta por 90 días, sin importar si el viaje es por necesidad o placer.
El único requisito que deben cumplir es la aprobación a través del ESTA, que “determinará, casi de inmediato en muchos casos, si una persona es elegible para viajar bajo el llamado Visa Waiver Program, y si dicho viaje representa algún riesgo para la seguridad o fuerzas del orden público”. Actualmente, la iniciativa incluye a personas originarias de diferentes países entre ellos: Alemania, Australia, Bélgica, Chile, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Portugal y Reino Unido.

Otras noticias de Visas para EE.UU.
“Pensé que era mentira”. Descubrió una visa "más simple" para mudarse a EE.UU. y explica cómo la consiguió
Visa EB3. El paso a paso para tramitar la green card de Estados Unidos en “modo fácil”
Negociaciones. Lacalle Pou dijo que es “inminente” un acuerdo para que los uruguayos puedan viajar sin visa a EE.UU.
Más leídas de Estados Unidos
Los efectos de El Niño. En qué lugares de EE.UU. va a nevar en Navidad
Alerta por heladas. Hasta cuándo dura el frío en Florida
Alegan que se la dieron por error. Es médico y nació en EE.UU., pero a los 61 años le revocaron la ciudadanía
Oportunidad. Las dos peculiaridades que hacen que un centavo de dólar estadounidense pueda valer más de US$175 mil