¿Se puede vivir en Estados Unidos con visa de turista?
Es importante que los extranjeros que ingresen a ese país respeten los tiempos máximos permitidos para su estancia, que dependerán del plazo que haya estipulado el agente inmigratorio en el punto de entrada

Entre los diferentes tipos de visa estadounidense que existen, los más solicitados suelen ser B1 (de negocios) o B2 (de turista), documentos que suelen emitirse por varios años. No obstante, es importante saber que tenerlos no significa una vía para poder residir en ese país ni para quedarse durante la totalidad de su vigencia; los oficiales de migración establecerán la duración máxima permitida para cada persona apenas llegada al país.
Por desconocimiento, algunas personas se preguntan si con tener una visa de turista vigente se puede residir en Estados Unidos. La respuesta oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) es que cada visitante debe identificar la fecha de vencimiento de la tarjeta I-94 que le fue entregada por el agente de migración en el punto de entrada.

“El extranjero debe salir de Estados Unidos en o antes de la fecha de salida sellada en el Formulario I-94″, señala el Servicio en su sitio web. La sección Admit until date (Admítase hasta la fecha de) determina por cuánto tiempo se puede quedar dentro del país cada persona. El máximo permitido suele ser de seis meses.
Si la persona omite este límite y se queda después de la fecha establecida, se encontrará en una situación complicada ante las autoridades de inmigración y podría recibir múltiples castigos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), desde la expulsión definitiva del país hasta la prohibición para volver a entrar por 10 años.
A veces esto genera problemas porque algunas personas confunden el tiempo de vigencia de la visa con el de admisión. Aunque el documento sea válido por más tiempo, eso no significa que el visitante pueda simplemente quedarse en EE.UU. La vigencia total le servirá para la siguiente vez que desee ingresar a territorio norteamericano, porque no deberá hacer el trámite para obtener el visado, siempre y cuando sus intenciones de viaje sean las mismas.

Opciones para alargar su estancia dentro de EE.UU.
Existen algunas vías legales para prolongar una estancia en Estados Unidos, tales como el llenado del Formulario I-539 para la solicitud de extensión de la visa de turista, que bajo determinados criterios -como problemas de salud, asuntos familiares o problemas legales- puede concederse siempre y cuando se demuestre que ciertos factores le impiden a la persona el regreso a su país.
Estas extensiones también pueden servir para quienes desean cambiar su estatus migratorio al de estudiante, o incluso para quienes quieran casarse con alguien que ya es ciudadano estadounidense. Es importante considerar que el trámite debe iniciarse, como mínimo, 45 días antes del vencimiento de la primera estancia autorizada y tiene un costo administrativo de US$370, más otros US$85 por concepto de servicios biométricos.
Cabe resaltar que una visa de turista no permite trabajar y ganar dinero en Estados Unidos.
Otras noticias de Estados Unidos
Histórica votación. Cayó el presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. expulsado por una revuelta republicana
La visa favorita de los argentinos. Emigrar, vivir y trabajar en Estados Unidos en 2024 es posible, ¿cómo se hace?
"No pienso volver". China sufre una fuga de cerebros... ¿por qué EE.UU. no la está aprovechando?
Más leídas de Estados Unidos
Documento de Autorización de Empleo. El paso a paso para solicitar el permiso de trabajo en el Uscis
No se arrepiente. Dejó su empleo de maestra en Estados Unidos para trabajar en un supermercado y ahora gana 50% más
Nueva York y Nueva Jersey aumentan los salarios mínimos en 2024: a cuánto ascienden
Valores y vencimientos. Estos son los cambios que entraron en la visa americana desde el 1º de octubre de 2023