Es una planta de fácil mantenimiento que sólo requiere algunas condiciones básicas: mucho sol y agua en cantidad necesaria. Te contamos qué tenés que hacer en otoño para que se llenen de flores la próxima temporada.
Las lavandas son sinónimo de sofisticación europea. Es la planta más carcterística del mediterráneo y combina un aspecto rústico con la elegancia y personalidad de sus flores y perfume.
Pero el perfume no se limita a sus flores violaceas, toda la planta está cubierta por pelitos cargados de aceites esenciales que se liberan con el roce.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/N6CNHDKFPZDB3BH5VZQACJRI3M.jpg)
Tanto las flores como el aceite de las lavandas se han usado para perfumar y sanear los ambientes durante siglos, gracias a sus propiedades antisépticas y aromáticas.
El secreto para una mejor floración
Para obtener una floración abundante, hay que realizar una poda de las lavandas en esta época. Los especialistas recomiendan podar en forma de semiesfera para lograr mejores resultados.
La planta de lavanda se destaca por su capacidad de adaptación a suelos pobres, falta de agua y diversas condiciones climáticas, es muy resistente a condiciones adversas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/V32ASPKLS5CCFEDYIXEELMHPVA.jpg)
6 cosas que tenes que saber sobre las lavandas
- Es la planta más utilizada para ahuyentar a las polillas de la ropa.
- El purín de lavanda (preparado con 200 gramos por litro de agua, macerado por 2 semanas y luego rebajado al 20%) se utiliza en la huerta y en el jardín para repeler pulgones y hormigas.
- La forma más fácil de propagarlas es por esquejes ¡y esta es la época ideal para hacerlos!. Hay que tomar las estacas, colocarlas en perlita o en un sustrato suelto hasta que enraicen y luego trasplantarlas.
- La lavanda requiere pleno sol. Prefiere los suelos profundos, calcareos y bien drenados, justamente su punto débil es el exceso de agua.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JJN2JQBPCRBZPHW3EBOMC6CDBY.jpg)
- A fines del verano, en días secos y soleados, se puede realizar la cosecha. Las flores se ponen a secar en pequeños ramilletes “cabeza abajo” en un lugar aireado y sombreado.
- La lavanda es muy valorada por la biodiversidad que aporta: atrae abejas y mariposas a nuestros jardines y terrazas.
Más notas de Revista Jardín
Eligen a la "Miss Universo de las Flores". Una salvia argentina se consagra en la feria de jardinería más importante del mundo
Belleza aristocrática. Todo lo que necesitás saber para cultivar camelias, las "reinas del invierno"
La clave para un jardín florido. 10 consejos infalibles para lograr un suelo más fértil
Más leídas de Revista Jardín
Cuestión de tamaño. Estos árboles se pueden cultivar en macetas y son perfectos para tu patio, balcón o terraza
Color en el jardín. 6 ideas creativas de bajo presupuesto que hacen la diferencia
Eligen a la "Miss Universo de las Flores". Una salvia argentina se consagra en la feria de jardinería más importante del mundo
Belleza aristocrática. Todo lo que necesitás saber para cultivar camelias, las "reinas del invierno"
Últimas Noticias
Eligen a la "Miss Universo de las Flores". Una salvia argentina se consagra en la feria de jardinería más importante del mundo
El valor de lo autóctono. Todas las razones (no tan secretas) por las que vale la pena cultivar plantas nativas en el jardín
Belleza aristocrática. Todo lo que necesitás saber para cultivar camelias, las "reinas del invierno"
La clave para un jardín florido. 10 consejos infalibles para lograr un suelo más fértil
Te hacen falta vitaminas. Cómo aumentar las defensas naturales de tus plantas antes del invierno
Color en el jardín. 6 ideas creativas de bajo presupuesto que hacen la diferencia
Cuestión de tamaño. Estos árboles se pueden cultivar en macetas y son perfectos para tu patio, balcón o terraza
Desde la raíz. Cómo cultivar jengibre y tener un remedio natural en casa
Día Mundial del Reciclaje. Ideas originales para incorporar diseño en el jardín con elementos reciclados
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite