Se puede cultivar tanto en tierra directa como en macetas. El perfume de sus flores es un poderoso imán para atraer mariposas y otros insectos. También tiene usos medicinales
Mariposera: así le dicen a la nativa Austroeupatorium inulifolium por su capacidad para atraer, de manera infalible, a las mariposas.
No solo mariposas liban su néctar, sino que también muchos otros insectos, por lo que es una planta muy beneficiosa para la biodiversidad de la terraza, patio o balcón.
También tiene una relación muy cercana con la oruga de la mariposa Actinote, que se alimenta de la planta y deposita sus huevos en el envés de sus hojas.
Es importante que donde la ubiquemos reciba sol porque le encanta, pero no es necesario que esté expuesta a él todo el día, con cinco o seis horas diarias es suficiente.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OGQZW7D34NDZZBYTPKXRDDQ6TI.jpg)
Florece blanca y con un intenso perfume. Como lo hace en otoño, sugiero podarla en verano, así florece como una planta compacta y no vuelca por su propio peso.
Si la podáramos en invierno después de la floración, no rebrotaría enseguida y el aspecto quedaría bastante ralo. Lo que sí podemos hacer en invierno es podar las flores y ramas secas.
Sus flores son de uso medicinal, por eso también llaman a esta planta “doctorcito”
Sus beneficios
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CJRTGQVMENF3FDA4MIT2MOORJM.jpg)
Es un efectivo antiespasmódico que se usa para solucionar problemas de mala digestión y también ayuda a bajar los niveles de azúcar en sangre.
Podemos preparar una infusión (25 gr de tallo y hojas x litro de agua) o podemos agregar sus hojas al mate. De todas formas, siempre es necesario consultar a un médico.
Más notas de Proyecto Naturaleza
Incendios en Corrientes. En enero y febrero se quemó seis veces más superficie que en los cinco veranos anteriores sumados
Arte y naturaleza en la ciudad. Oceana Puerto Madero se suma a la tendencia urbana
“¡Está ahí, afuera de la jaula!”. El inesperado encuentro con un yaguareté en los Esteros del Iberá
Últimas Noticias
Eligen a la "Miss Universo de las Flores". Una salvia argentina se consagra en la feria de jardinería más importante del mundo
El valor de lo autóctono. Todas las razones (no tan secretas) por las que vale la pena cultivar plantas nativas en el jardín
Belleza aristocrática. Todo lo que necesitás saber para cultivar camelias, las "reinas del invierno"
La clave para un jardín florido. 10 consejos infalibles para lograr un suelo más fértil
Te hacen falta vitaminas. Cómo aumentar las defensas naturales de tus plantas antes del invierno
Color en el jardín. 6 ideas creativas de bajo presupuesto que hacen la diferencia
Cuestión de tamaño. Estos árboles se pueden cultivar en macetas y son perfectos para tu patio, balcón o terraza
Desde la raíz. Cómo cultivar jengibre y tener un remedio natural en casa
Día Mundial del Reciclaje. Ideas originales para incorporar diseño en el jardín con elementos reciclados
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite