Con el objetivo de lograr que cada rincón del jardín aportara lo mejor de sí para disfrutar durante todo el año, se diseñó un sector de pileta, el solarium y un acceso a la zona del fogonero.
- 1 minuto de lectura'
La premisa de este proyecto fue lograr que cada rincón se viviera al máximo, con usos específicos.
Para eso, el estudio Stewart- Murray, a cargo del paisajismo, y el arquitecto Ricardo Pereyra iraola, plantearon el sector pileta y solárium cerca de la galería y un acceso lateral que condujera a la zona del fogonero.
Desde allí se puede disfrutar del sonido de la caída del agua, ya que se aprovecharon los desniveles generados por el diseño de la pileta realizado por Carlos Sturla.
Las plantas se eligieron en base a la orientación, necesidades similares de riego y además se buscó mucho color en las flores.
Para componer los canteros dispusieron perovskias, verbenas lilas, stipas, salvias (S. microphylla, S. uliginosa, S. greggii) y Plectranthus neochilus como base.
El resultado, desde la casa, es una visual del agua de la pileta que se expande, como resultado del desborde infinito, y se funde con el agua de la laguna.
Un paisaje refrescante que invita a pasar el verano al aire libre.
Más notas de Piletas
Diseño que perdura. Una casa en esquina resuelve con éxito su doble desafío a la privacidad
Frente a una reserva cordobesa. Decidieron semienterrar un nivel para priorizar las vistas y la intimidad
Optimizar el presupuesto. Los dueños de este PH en Belgrano R comparten los secretos de una reforma brillante
- 1
Temperatura extrema: cómo salvar tus plantas durante una ola de calor
- 2
Sinfonía en azul: 5 flores irresistibles para un jardín que invite a la meditación y el relax
- 3
Está en pleno centro porteño, tiene cinco grados menos de temperatura y se puede visitar para mitigar la ola de calor
- 4
Cuáles son las plantas más elegidas por los paisajistas hoy y por qué