La coincidencia entre Greg Abbott y Eric Adams: las leyes que cambian la alimentación en Texas y Nueva York
El gobernador del Estado de la Estrella Solitaria debe firmar la SB 25, una norma que tiene puntos de contacto con una legislación vigente en la ciudad de Nueva York desde diciembre pasado
5 minutos de lectura'

Texas y Nueva York, dos estados con orientaciones políticas y culturales opuestas, encontraron un punto común en la regulación alimentaria. Aunque distantes en sus formas y contextos, ambas jurisdicciones impulsaron legislaciones que buscan intervenir sobre lo que comen sus habitantes. En el Estado de la Estrella Solitaria, la regla aprobada por la legislatura espera la firma del gobernador Greg Abbott, mientras que en la Gran Manzana la normativa está vigente desde diciembre pasado.
Una ley integral en Texas que apunta a los alimentos procesados en escuelas y universidades
La legislación SB 25 de Texas propone una transformación profunda en los sistemas educativos, sanitarios y de consumo del estado, con el objetivo de combatir las enfermedades crónicas relacionadas con la mala alimentación. Aunque aún no ha sido promulgada oficialmente, ya marcó un punto de inflexión en la política estatal.

Entre los pilares de la ley se destacan:
- Educación física obligatoria: las escuelas públicas y chárter (de gestión privada que cuentan con financiamiento estatal) deberán garantizar un mínimo de 30 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa para estudiantes desde prekínder hasta octavo grado. La obligación aplica durante todo el año escolar y forma parte del currículo oficial.
- Capacitación médica continua: médicos, enfermeros, asistentes y otros profesionales sanitarios deberán cumplir requisitos de educación continua sobre nutrición para renovar sus licencias, desde el 1° de enero de 2027.
- Nuevo comité de nutrición estatal: el Comité Asesor de Nutrición de Texas será el órgano técnico encargado de desarrollar las pautas nutricionales oficiales. Contará con siete miembros designados por el gobernador, todos expertos en medicina funcional, salud metabólica o medicina integrativa, y deberá evitar conflictos de interés. Entre sus funciones se incluye la evaluación de los efectos de los alimentos ultraprocesados, colorantes y aditivos sobre la salud.
Asimismo, la normativa habla sobre la importancia de la buena nutrición en todos los niveles educativos:
- Las escuelas primarias y secundarias deberán incorporar contenidos sobre alimentación saludable, que sigan las guías del Comité Asesor de Nutrición de Texas, a partir del ciclo 2027-2028.
- Las escuelas preparatorias ofrecerán cursos optativos sobre nutrición, habilidades culinarias, horticultura y economía del consumidor.
- Las universidades deberán ofrecer cursos de nutrición a todos los estudiantes de programas de grado.
- Las instituciones de salud, como facultades de medicina, deberán formar a sus alumnos con contenidos obligatorios sobre nutrición y salud metabólica.

Por último, la SB 25 tiene un apartado sobre etiquetas de advertencia para productos con ingredientes polémicos:
Nueva York, pionera con el “icono de azúcar agregada” en las cadenas de comida
En junio de 2023, la ciudad de Nueva York aprobó una medida que comenzó a aplicarse el 1° de diciembre de 2024, conocida como The Sweet Truth Act. La normativa, incorporada al Código Administrativo local, exige que los restaurantes que forman parte de una cadena con al menos 15 locales identifiquen claramente aquellos alimentos que contienen niveles excesivos de azúcares añadidos.

Según el texto legal, impulsado por el Concejo Municipal y respaldado por el alcalde Eric Adams, se establecieron las siguientes obligaciones:
- Icono obligatorio: todo alimento en menú o exhibido que contenga 100% o más del valor diario recomendado de azúcares añadidos debe llevar un ícono gráfico claramente visible. El ícono se ubicará en los menús, carteleras y junto al producto.
- Advertencia adicional: junto al ícono, los restaurantes deben incluir una declaración de advertencia factual sobre los riesgos del consumo excesivo de azúcar.
- Aplicación a alimentos no envasados: si un producto no está empaquetado, pero es idéntico a uno que sí lo está (como una gaseosa de máquina), deberá ser tratado del mismo modo en cuanto al etiquetado.
- Sanciones: los locales que incumplan esta obligación podrán recibir multas de hasta US$500 por infracción.
- Educación pública: la ley establece que el Departamento de Salud de la ciudad debe realizar campañas informativas para que los establecimientos comprendan y apliquen adecuadamente los nuevos requisitos.
Aunque las normativas de Texas y Nueva York difieren en su alcance y ejecución, coinciden en su lógica de fondo: el consumo de ciertos productos procesados puede generar consecuencias negativas para la salud.
Otras noticias de Greg Abbott
Fortaleza económica. DeSantis y Abbott celebran un ranking donde Florida y Texas lideran: ¿dónde se ubicó California?
Así impacta en los migrantes. La ley firmada por Greg Abbot en Texas que obliga acuerdos de las prisiones con el ICE
La nueva ley de Abbott en Texas. Obliga a sheriffs a colaborar con el ICE y crea una división de seguridad fronteriza
- 1
Resultados de la lotería Powerball del miércoles 16 de julio: los números ganadores en Estados Unidos
- 2
“Florinda Meza se lo llevó”: Graciela Fernández y el momento en que Chespirito la abandonó tras 23 años de matrimonio
- 3
La dura advertencia de Newsom a Trump y Abbott: podría redibujar el mapa de California si los republicanos alteran Texas
- 4
Los migrantes con TPS que no podrán regresar a Estados Unidos después de un viaje, según el Uscis