¿Cómo saber cuál es la cantidad justa para que crezcan sanas?
Al contrario de lo que muchos creen, son más las plantas que mueren porque les damos demasiada agua que las que mueren por falta de ella.
Ocurre que el exceso es más difícil de notar que la falta. ¿Por qué? Porque la tierra seca se ve a simple vista, en cambio el exceso de agua puede estar afectando a las raíces y eso queda oculto debajo de la superficie.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XZBF6VCAMFH3XFGQ5QPH5P6SW4.jpg)
Una señal del riego excesivo es que la planta empieza a tomar un color amarillo y las hojas, a tener problemas para fotosintetizar, hasta que las raíces se pudren y la planta muere.
Una forma de reconocer si la planta está recibiendo mucha agua es observar el sustrato e insertar un palito de comida china o de brochete en la tierra: si sale sucio es que el sustrato está húmedo por demás. Si cuesta hacerlo ingresar, es porque la tierra está muy seca.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BEAJOAJ4W5AZHH4JD7QKFDTAXI.jpg)
No hay una regla general para el riego porque cada especie tiene distintos requerimientos, pero jamás hay que encharcar la tierra y raramente las plantas necesiten riego todos los días, sobre todo si se encuentran en el interior de la casa donde no sufren los efectos directos del sol ni del viento.
Otra forma de identificar si el sustrato está demasiado húmedo es tomar la maceta con las manos: si está muy pesada, probablemente tenga mucha humedad, en cambio, si está llamativamente liviana, puede ser que le esté faltando agua.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KUX5PFUR55GTRIM4NOZYCJMAXM.jpg)
Agua calcárea
Puede ocurrir que el agua con que se riegan las plantas tenga más minerales de lo que la especie necesita.
En ese caso, la tierra de la maceta se verá con manchas grises o blancas en su superficie, producidas por las sales que quedan depositadas en la tierra tras la evaporación.
La recomendación es remover esas manchas para evitar que el sustrato se deteriore y dañe a la planta.
Agua demasiado fría
Muchas personas optan por colectar agua de lluvia para regar las plantas o sacarlas al exterior para que se “duchen” mientras llueve.
No estaría mal para ahorrar un recurso tan valioso, sin embargo, el agua de lluvia puede estar a más baja temperatura que el ambiente y ocasionarle un shock térmico a las plantas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QU2NAVEJ4NHGFHBCV7D4YGCLXU.jpg)
Si eso les ocurre, es probable que se comience a ver una tonalidad amarilla en las hojas. La solución es colectar agua de lluvia y dejarla en la regadera a temperatura ambiente durante unas horas. Luego, recién, regar.
Así como el exceso de humedad puede ser un grave problema, también lo es su contracara.
¿Cómo darse cuenta si lo que está afectando a las plantas es la sequedad del ambiente? Porque, en estas condiciones, las hojas empiezan a secarse por las puntas o se empiezan a curvar hacia abajo, tratando de tener menor superficie de evapotranspiración.
En este caso, se recomienda agrupar las macetas para crear un “efecto isla”: esto generará un ambiente más húmedo para ellas.
También se les puede colocar un plato por debajo, con un diámetro mayor al de la maceta y en él colocar leca o arena y mantenerlas siempre húmedas.
Esto hace que, a medida que el agua se vaya evaporando, la planta reciba esa humedad. También se las puede pulverizar con agua a temperatura ambiente todos los días.
Más leídas de Revista Jardín
Estreno de temporada. La planta exótica (y muy fácil de cuidar) que tu living necesita este invierno
Día Mundial del Reciclaje. Ideas originales para incorporar diseño en el jardín con elementos reciclados
Con creatividad. 6 ideas divertidas y baratas para sumarle color a tu jardín
Remedio natural. Paso a paso para cultivar jengibre de manera fácil en casa
Últimas Noticias
Con creatividad. 6 ideas divertidas y baratas para sumarle color a tu jardín
Cuestión de tamaño. Estos árboles se pueden cultivar en macetas y son perfectos para tu patio, balcón o terraza
Remedio natural. Paso a paso para cultivar jengibre de manera fácil en casa
Día Mundial del Reciclaje. Ideas originales para incorporar diseño en el jardín con elementos reciclados
Estreno de temporada. La planta exótica (y muy fácil de cuidar) que tu living necesita este invierno
Te contamos el secreto. Descubrimos las plantas que jamás se mueren, ni se riegan (pero si necesitan toda tu paciencia)
No necesitan "mano verde". Cinco plantas fáciles de cuidar que sobreviven a cualquier principiante
Donde no crece nada. Estas son las alternativas definitivas al césped para darle color a tu jardín
Corte estratégico. Cómo podar las lavandas ahora para tener más flores en primavera
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite