¡Cómo cambia la vida con una buena resolución del espacio! Mirá esta reforma que te contamos al detalle, con planos y todo.
Este PH, reformado por el estudio Alonso-Crippa, se eleva desde el centro de la manzana con espacios transformados con suma precisión para erigirse como un hogar con espacio de trabajo incluido que es pura luz y cero clichés. El ambiente principal se destinó a casataller.espacio, el emprendimiento de coworking donde Rocío Castesana dicta clases y talleres de disciplinas relacionadas con el diseño.

El piso original se desmontó y se volvió a colocar eliminando la cámara de aire. Sus vigas de pino tea, en perfecto estado, sirvieron para el marco de la carpintería.
La claraboya contra la pared del fondo atraviesa la casa verticalmente, llevando claridad al punto más profundo de la planta.
Ubicado en el centro de la manzana, el PH era oscuro. El ambiente principal tenía dos puertas y dos ventanitas al patio. Una de las primeras decisiones fue demoler esa pared, que adintelaron con perfiles metálicos a la vista para hacer una abertura con un paño fijo y una hoja corrediza.
El patio, nuevo pulmón verde

La entrada principal es por este patio, techado con vidrio de seguridad sostenido por vigas de pino Paraná con sistema de apertura mediante poleas

La cocina, objeto de sucesivas reformas, estaba integrada al patio techado. Hoy completamente renovada, la conexión con el patio se da a través de un paño fijo a la altura de la barra.

Planos detallados del antes y después

- Una nueva escalera unificada y reubicada mejoró la circulación y la luminosidad.
- El nuevo toilette se reubicó en el trayecto de la escalera.
- Remodelada, la cocina mira al patio a través de un amplio paño fijo.
- La suite en planta alta tiene baño completo, vestidor y una terraza privada.
- Más arriba, la nueva terraza eliminó el desnivel y -como el resto- sumó estética y funcionalidad.
Brillante escalera

Subiendo unos escalones desde el espacio de trabajo, se encuentra el nuevo toilette, que preservó su puerta original. Tiene bacha ‘Hall’ (Roca) sobre una estructura metálica con estante de Carrara y microcemento de Microfloor en piso y paredes.
ANTES: El cerramiento traslúcido intentaba preservar la escalera de la intemperie sin perder luminosidad, todo un tema en este PH al fondo. Para llegar hasta la terraza se había agregado un tramo en otra parte. DESPUÉS: La nueva escalera conecta de forma interna todos los niveles por un solo punto.

ANTES: La escalera, con grandes peldaños que hacían pesado el ascenso, partía desde el patio techado. DESPUÉS: Se demolió y reubicó recuperando el patio original e integrándolo a los ambientes interiores.
Una suite con todo

Con piso de pino tea de demolición, la planta alta se destinó íntegra al dormitorio con baño y vestidor.

"Nos propusimos generar la máxima iluminacion natural, integrar el verde, enmarcar paisajes y resaltar puntos de vista."
Arqs. Mariano Alonso y Ludmila Crippa

Aquí el revestimiento de microcemento se llevó hasta la altura de la ducha para proteger las paredes de la humedad.
Terraza linda y para usar
ANTES: piso de cemento y un cerramiento de alambre que dejaba a la vista las casas vecinas. DESPUÉS: nueva pintura y nuevo piso. Los baldosones de cemento flotantes eliminaron el desnivel dejando la membrana y las rejillas de desagüe ocultas. Además, se reubicó el acceso con la nueva escalera y se ocultaron las vistas de los vecinos. Un toldo de tela vinílica perforada resguarda del sol la zona de la parrilla y el lavadero, que tiene bacha con lavarropas y espacio de guardado debajo.

"Nuestro trabajo no se trató tanto de ampliar la superficie como de despejar y redefinir las conexiones entre los espacios existentes".