“Con las llaves en la mano, el cliente me dijo: ‘Tomá, hacé lo quieras’. ¿Sabés lo que significa eso?”. La voz de la arquitecta Cecilia Fidanza no deja dudas: es lo mejor que puede pasar. Antes habían acordado que el estilo industrial era el indicado para el loft ubicado en Molina Ciudad, el monumental edificio que fue sede de la textil Alpargatas remodelado por el estudio Dujovne-Hirsch y convertido en un complejo de más de 350 unidades entre viviendas y oficinas.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7TGGIUXGHNDM5NODDGWXN7XDIQ.jpg)
Para definir la ambientación, el poder simbólico de dos insignias marcó el rumbo. La primera fue la construcción original. Con experiencia en poner en valor casas antiguas, Fidanza decidió no intervenir las paredes, testigos de la época en la que el barrio fue un polo industrial donde a diario se cruzaban miles de trabajadores e inmigrantes españoles, italianos y judíos sefaradíes que forjaron su identidad. También tuvo en cuenta la presencia imponente de la cancha de Boca, que se ve desde las ventanas y recuerda a Caminito, Vuelta de Rocha y sus conventillos, esa tipología de ADN tan porteño.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YNTTVYQVK5DZPF4GR5Q6PIRSE4.jpg)
De esa mezcla sincera, como la que disuelve los límites entre La Boca y Barracas, surgió este loft pensado para recibir turistas, con la impronta urbana que tienen las principales ciudades del mundo y las particularidades que solo se encuentran en la mística Buenos Aires.
Continuidad
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VJLSRKDKCZFEDO5TIMLO7EWO6M.jpg)
Sobre la base del edificio, que tiene una remodelación muy bien lograda, planteamos una ambientación que combina el estilo industrial con toques sofisticados y actuales
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UAEDDQLBU5G7FAWANV3JRZGH6E.jpg)
"Sin una apertura completa, unificamos exterior e interior con elementos comunes, como los pisos, los muebles y las plantas. Así, la transición es más fluida".
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TTT2WMRHD5HXTML7VX7MTLLRLA.jpg)
"El diseño y el color de los vidrios del divisor están inspirados en los conventillos de La Boca. Generamos un límite sutil y ganamos privacidad en el dormitorio".
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6REJGXWTMBDA7GH3PXXKA3UIZA.jpg)
Huellas intactas
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FA5AIO5KARBE7CLGQB2HYAD4CU.jpg)
"Ubicamos los muebles en el centro para que se luzcan las paredes y los ventanales del perímetro del loft, con la menor cantidad de objetos que los tapen".
El piso de madera elegido tiene un efecto desgastado, siguiendo el estilo de la deco. "A las paredes de ladrillo y a las originales les pasamos viruta gruesa y luego les dimos una mano de laca para que no pierdan polvo. Desde el principio supimos que íbamos a conservarlas tal como estaban", cuenta la arquitecta.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EPFP63MCHZAUDIQ4FA4E4Q5W5M.jpg)
"En su estado más puro, las paredes se expresan por sí solas. De eso se trata el estilo industrial. Nos concentramos en que el loft fuera funcional, casi sin ornamentos".
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QK3FV7MSLRGSHCEHUMCPL5IOSA.jpg)
Con materiales en estado crudo, el riesgo era que el loft quedara frío. Eso se compensó con los muebles de madera y con variedad de texturas.
El bloque en blanco y negro contiene el núcleo húmedo del loft. De un lado, la cocina; del otro, el toilette abierto y el baño.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DYYZSSYKH5CQ7N57RSDE3DH3VY.jpg)
Y allá, La Bombonera
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KQ7WPVMZVRA6LOYXQCXGFZZGLA.jpg)
Las áreas sociales y privadas están dispuestas en una misma línea y en el centro del departamento. Así, se privilegian las visuales y la sensación de amplitud.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LLZPPSIGSZC2LPKG3YYBFOFCMY.jpg)
Ideas
Ponemos el foco para ver de cerca recursos creativos e inspiradores.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KNPFLJD45ZFDRCE4W5MNMSYLLI.jpg)
- Buena espalda: los sillones con la estructura a la vista reunían todas las condiciones: estado en crudo y materiales contundentes.
- Efecto: el interior cobrizo de la lámpara crea un efecto atractivo que, en este caso, se potencia con el color ámbar de los vidrios.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RUK267WQLVEWVBAEOSKDNWAIMY.jpg)
Capas de pintura e imperfecciones hablan sobre la vida de este edificio histórico.
- Diálogo: maderas al natural y pisos con diseños desgastados resultan la mejor compañía para las paredes descascaradas. Texturas que se asocian al estilo industrial.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZWMOO5PT5ZDKPDEHEPPSF7OIVA.jpg)
- Más verde: las plantas son un buen recurso para moderar la presencia de materiales crudos.
- Flexibles: aunque son de hierro, los muebles de líneas finas quedan livianos y no abarrotan el espacio. Al tener ruedas, se mueven fácilmente para ensayar distintas ubicaciones.
Qué se hizo
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RS77VK3P5ZAXZNDLZ7NCIWCBQU.jpg)
- Como no se pueden perforar paredes ni techos, toda la instalación eléctrica es exterior y se hizo con portacables, bandejas y spots ‘tachos de durazno’ con lámparas A R111 de led.
- En la cocina, sumaron lugar de guardado sobre la heladera y al costado.
- Para que las paredes descascaradas y de ladrillo no pierdan polvo pasaron viruta gruesa y luego laca.
Molina Ciudad
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BA643D4ZMJH6FD534EUCBNVTRU.jpg)
El estudio DujovneHirsch, artífice de Los Silos de Dorrego y La Algodonera, planteó la remodelación y puesta en valor que mantuvo el espíritu fabril de la construcción, como puede verse en la plaza de acceso que lleva hacia más de 350 unidades de entre 50 y 160m 2.