El estudio OON Architecture exprimió cada metro cuadrado de este lote para que el proyecto incluyera desde una sala de cine hasta un fogonero, todo con el toque especial de la madera.
La estructura podía conservarse, el barrio es tranquilo y el terreno, más que profundo. De estos tres activos sacaron provecho Lucas D’Adamo Baumann, Santiago J. Robin y Federico Segretin Sueyro, socios del estudio OON Architecture, y los potenciaron al máximo. Plantados en las vigas y columnas existentes, unificaron lo nuevo y lo viejo de esta casa con una fachada sobria; sembraron canteros densos y cubrieron las paredes de afuera y adentro con piedra y madera, para que el ruido pasara de poco a nulo; y, por último, construyeron un sector de parrilla súper equipado, que se integra por completo al jardín.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JHAVBRWMY5CXRBAK23LZWVCVHA.jpg)
"No quisimos agregar ruido e información a un barrio de construcciones tan eclécticas como lo es Vicente López, así que apuntamos a una impronta moderna que mostrara poco hacia fuera e hiciera foco en el diseño interior"
Lucas D’Adamo Baumann, socio de OON Architecture
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/C3YACT3VIREVVNCIYAPN42DPXM.jpg)
En el interior de esta obra, prima un aura homogénea de materiales nobles y pocos colores: ocres en la madera y en la piedra, gris en el piso de travertino y el hormigón, negro en los detalles. “Es una línea que sigue el estudio, despojada y algo nórdica, que puede ser apropiada de modos diversos por cada cliente”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZAKJXQGTLJA37P6PHIQ3XY3L3Y.jpg)
Puertas adentro, varios de los ambientes se revistieron con madera, que no solo da calidez –en contraste con la fachada– sino que colabora con la acústica: un plus para la sala de juegos y cine
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/B2ZHLPKYSJFUTGOR5DZDA4TLBE.jpg)
Cocina con cielo raso de madera
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5J4LOHSOFNCRFC5UBXN5UK6PME.jpg)
“Los muebles de cocina fueron laqueados en negro, en línea con los detalles de herrería y las aberturas de PVC. Elegimos unos pocos materiales y colores, que se repiten en toda la casa y realzan la presencia de plantas circundantes”
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MO6CWTML65DZJKHEBXKB5EMU5Y.jpg)
Una artefacto colgante de kiri macizo, diseñado por el estudio, atraviesa todo el ambiente para generar un gesto continuo entre los espacios
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7KBE4GZDZJB4PCNRX4PAOV4PL4.jpg)
Para todo el año
La galería es un apéndice de la cocina y fue diseñada para usarse en cualquier estación y para cualquier gusto. En el sector con tirantes de madera, el sol se filtra para iluminar la hamaca y el camastro grande, mientras que, en la parte ciega, la sombra queda asegurada.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5MXAA7M6FZA77HM22UWYV7JS3M.jpg)
Ideal para visitas
“Lo que pasa en el quincho queda en el quincho. Tiene acceso independiente, vajilla y mobiliario propio, y está pegado a la pileta, al lado del fogonero, vinculado 100% con el verde”, cuentan los arquitectos, respecto del lugar preferido de la casa.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PWEDVGE5NVHEJBDF7Y3LHHMV3Y.jpg)
Con vidrios que se abren hacia los extremos y una cubierta pergolada, el quincho se integra por completo al jardín y hace de segunda galería. “Es un in & out constante entre este lugar y la pileta”
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MIBXAJV7SVCBLL7TOSX5BMQ4TA.jpg)
El borde de la pileta funciona como un asiento más para reunir invitados en el área de fuegos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/W7BYBFHRJJDBXADFKP33NYCG2E.jpg)
“El sector de parrilla se armó con materiales indestructibles, para chicos y grandes: pórfido (que no se marca), una mesa noble y sillones en los que podés sentarte con el traje de baño mojado”
Privado y solemne
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LIVV6EE7KRAB5N7EYXNOGNKZL4.jpg)
Los detalles en negro llegan también al dormitorio principal, donde la madera de kiri se tiñó como si fuera ébano y configura un gran respaldo de cama
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JZ55MWKLMBGZFLOT4PMJQPYQR4.jpg)
Para el dormitorio del más pequeño, los arquitectos pensaron en un diseño de larga duración. “Queríamos una habitación que sobreviviera en el tiempo y no fuera simplemente para un bebé. La base neutra y cálida puede adaptarse a las diferentes etapas de crecimiento”, cuenta Lucas D’Adamo Baumann. Allí, al igual que en otros ambientes de la planta alta, las cortinas tienen franjas de tela internas que regulan la entrada de luz.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XZ2NQNG6K5HQ7AVBWLTNAQJEAM.jpg)
Más notas de Quinchos
Listo para las vacaciones. Un deslucido chalet con vista al lago San Roque recuperó su fuego interior
Súper reforma. Un dúplex en Belgrano con quincho en la terraza y confort de hotel en el área privada
En Costa Esmeralda. Atravesada por la luz, una casa-mirador se integra a las dunas y a la vida veraniega
Más leídas de Revista Living
Ideas para copiar. Una casa de playa tan linda y práctica que no necesitó cambios en años
En Punta del Este. Una reforma elegante, hecha de pequeños gestos, a metros del puente de La Barra
Irreconocible. La instalación de un lavavajillas derivó en una reforma que transformó por completo un depto de 50 metros
En Núñez. Un PH centenario resurgió con la puesta en valor del patio, diseño actual y nuevas alturas