Las pizzas de Roma. Martín Auzmendi y el secreto de su clásica fugazzeta
Uno de los socios al frente del local, en la esquina de Anchorena y San Luis, revela los motivos que hacen de la fugazzeta rellena uno sus platos eternos y nos pasa la receta para hacerla en casa.
Reacondicionada y reabierta solo diez días antes de las primeras medidas de aislamiento por la pandemia, Roma del Abasto se volvió un símbolo de la fuerza del encuentro en torno a uno de los placeres más compartidos por los vecinos del barrio y, por supuesto, por los porteños: la pizza.
Al frente del local, en la esquina de Anchorena y San Luis, Martín Auzmendi revela los motivos que hacen de la fugazzeta rellena uno de los platos insignia del lugar.
Martín y cómo pasó del periodismo a cocrear nuevas pizzas
Martín es periodista especializado en gastronomía, fue bartender, autor de libros sobre cervezas y coctelería y ofició de jurado en varios concursos de bebidas. Por eso, aunque no es cocinero, se atrevió a cocrear varias de las pizzas que forman la carta de Roma, como la de la tentadora fugazzeta de cebolla morada y un relleno elaborado con una combinación de quesos impensados para una pizza pero que resultaron una apuesta inmejorable.
“Las recetas las creamos todos juntos, con el equipo de cocina, no son de un solo autor. La Fugazzeta rellena con queso Lincoln y queso azul la trabajamos originalmente con el primer cocinero que tuvo Roma, quien estuvo en la creación de todas las pizzas. La masa la trabajamos con Raul Grunthal, un señor que de grande descubrió su pasión por la panadería hasta hacerse una panadería en su casa. Él nos transmitió la pasión y los conocimientos para lograr una masa de la que estamos orgullosos”, cuenta Martín.
Esta fugazzeta tiene una variante que la hace muy particular y le da su característica de plato eterno: lleva un relleno de queso Lincoln y de queso azul. Y, también, un secreto -que vale para cualquier pizza-, tomarse todo el tiempo, siempre y cuando se disponga de horas libres y paciencia, para seguir cada uno de los pasos que finalmente conducen al sabor sublime de una masa aireada, liviana y crujiente. Así lo explica Martín: “Nuestra fugazzetta tiene una masa de fermentación lenta que, en este caso está hecha con harina agroecológica y está cubierta por una mezcla de 3 cebollas maceradas con sal marina y aceite de oliva extra virgen Zuelo”.
Receta de Fugazzeta rellena
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/X6FSNA3BJBF7XB36HEECQGYS7Y.jpg)
El nombre es parecido y por fuera también tienen un aspecto similar: la fugazza y la fugazzeta son dos variantes de pizza que solemos confundir, pero son bastante distintas: una de las dos tiene queso. Y además, tiene otra versión todavía más interesante: la fugazzeta rellena. Según se cree, estas pizzas que siempre llevan bastante cebolla, son un invento porteño. De la mezcla del pan con cebolla, llamado focaccia, en Italia, con la pizza napolitana clásica, una base de masa con tomate y muzzarella por encima, resultan estas tres maravillas que toda pizzería que se precie debe tener en su carta. Martín Auzmendi, uno de los propietarios de Roma del Abasto, nos pasa esta receta cocreada por el equipo de cocineros y maestros pizzeros, que tiene cebolla colorada y dos variedades de queso que le dan un carácter muy particular a esta fugazzeta rellena. Podés hacer click a continuación para conocer los ingredientes y los secretos de preparación de la Receta de Fugazzeta rellena de queso Lincoln y queso azul, de Roma del Abasto. Y, durante el mes de junio también podés pedirla con descuento para la próxima compra y con una cerveza Quilmes de regalo. Este platos eterno es parte de la campaña de la cervecería en la app de Pedidos Ya. Un combo imbatible y un secreto para no fallar a la hora de cocinar.
Más leídas de Lifestyle
Ícono. Fue la primera Miss Mundo por Argentina, negó un trabajo soñado y una tarde en Recoleta sufrió su trágico final
"Les expliqué". La expulsaron de la facultad por tener OnlyFans y tomó una decisión que enmudeció a los directivos
Agudeza visual. Acertijo para expertos: sos capaz de encontrar el grosero error en la imagen en 10 segundos
“La única que grita acá soy yo”. Su jefa la maltrataba, la grabó sin que se diera cuenta y estalló el escándalo