La reconocida diseñadora de interiores Matty Costa Paz proyectó este hogar elegante y sencillo con una paleta tomada por la geometría y la mira puesta en una estética funcionalidad.
Un factor que se repite en toda la casa para contar la historia: ese fue el planteo que eligió la diseñadora de interiores Matty Costa Paz en esta obra para una profesional de las relaciones públicas y el estilismo. Con su sensibilidad característica, definió la paleta –blanco, negro, rojo y verde–, y se apoyó en la geometría para hacerla rodar por los ambientes.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SESEFLNQ45EUPHJEJ6XEMN72AI.jpg)
“La clienta planteó un deseo muy claro: buscaba un refugio atractivo y práctico que le transmitiera paz, conectar con ella misma después de largas horas de trabajo, y cómodo en caso de hacer home office”, nos cuenta Costa Paz, que durante casi una década fue parte de la comisión directiva de DArA (Diseñadores Ascociados de la República Argentina) y es actualmente miembro de The Leaders of Design Council.
El departamento, de unos 70m2, está ubicado en un cuarto piso que da al contrafrente, a metros del Jardín Botánico porteño.
Atractiva geometría
"Cada ambiente tiene su punto focal, y círculos y rayas que, a pesar de no ser siempre idénticos, llevan a una lectura integradora del espacio."
Matty Costa Paz, diseñadora de interiores a cargo del proyecto
Sin la necesidad de una reforma de fondo, ya que estaba en buenas condiciones, el trabajo se enfocó en crear una escenografía personal, en el que la moda, el arte y el diseño se encuentran. “Quería lograr una casa diferente a todas”, comparte Costa Paz.
Cocina chica, pero conectada
Por ser pequeña (mide 3x1,15m), se decidió integrar la cocina al living-comedor, privilegiando de ese modo la conexión y la claridad. Más allá de eso, estaba en buenas condiciones, así que solo agregaron detalles: la huerta, vajilla a la vista (Ikea) y cortinas estampadas (Marimekko).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XGU4AD7YMRFWHCCRM6XNY5GL7Q.jpg)
La cocina –que incluye el lavadero– tiene el equipamiento indispensable. Como toque de verde urbano, sumaron plantas decorativas y aromáticas.
Lo cotidiano se sale de lo esperado
En el que pasillo lleva desde el sector social hasta el cuarto con vestidor y el baño, la alfombra alargada (Elementos Argentinos), a tono, marca el paso, mientras que en el baño compacto actualizaron las conexiones y renovaron el interior. “Como no tiene ventanas, había que hacerlo luminoso de alguna manera”, explica Costa Paz. “Elegí luminarias potentes, revestimiento brillante y colores claros para el vanitory”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SFUOHIGKXNA55IQNBYTLOBIGXY.jpg)
“El pasillo era clásico, todo blanco. Convoqué al escenógrafo José Mustacciolo Bagnato que, con siete verdes y grises, texturas plenas y esfumados, lo convirtió en un espacio con alma”.
Sueño de vestidor
“El diseño interior del cuarto tenía que acompañar el estilo sofisticado de la dueña. En la cabecera vuelve a aparecer una obra circular, y elegí textiles para cada mitad del año; en esta época predominan los tonos crudo, coral y ladrillo”, nos explica la diseñadora.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LBVPTKPH3NGKVCYHCTHNHE44BA.jpg)
“El vestidor es la estrella del departamento; eficiente y elegante, reservamos un cuarto exclusivo para ese fin y lo equipamos para que resultara práctico”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/O2RJUFDHDND3TLRR35QNVXD22Y.jpg)
Más notas de Decorar con color
En la cumbre. Diseño internacional, obras de arte y mucho color en un dúplex con vista a la Cordillera
Salvada del olvido. Una pareja amante del diseño rescató una casa de 1936 proyectada por el autor del Obelisco
Entre el mar y la montaña. Cómo se hizo este refugio rústico y sereno, con todo lo necesario para el descanso
Últimas Noticias
En la cumbre. Diseño internacional, obras de arte y mucho color en un dúplex con vista a la Cordillera
Del Centro a Pilar. Una familia decidió hacer permanente esta casa planeada para los fines de semana
Deco emocional. El personal hogar con aire de campo que cuenta la historia familiar de una decoradora
Chacarita. Un edificio, tres vecinos, tres estilos: ¿te animás a reconocer quién vive en cada casa?
En Caballito. De PH centenario y casi destruido a luminoso hogar de una familia en crecimiento
Blanco, negro y madera. La sofisticada fórmula de dos amigas para transformar una casa en Tortugas
Construir a distancia. Una arquitecta cuenta cómo hizo su casa en Costa Esmeralda en 9 meses
Pasión vintage. Una casa a la medida de las colecciones y el gusto por los materiales antiguos de los dueños de casa
De inspiración italiana. Una casa rústica por fuera, moderna por dentro y con una cocina sensacional
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite