La diseñadora industrial e interiorista Victoria Kon plasmó en su nueva el estilo que hoy la representa: una combinación armónica y moderna de materiales puros, formas orgánicas y acertados toques de color en espacios diáfanos.
2 minutos de lectura'
“La prioridad fue maximizar la luz. El piso de madera, los textiles y los varillados aportan volumen, evitan que el ambiente se vea chato y compensan el protagonismo del hormigón”, nos dijo Victoria Kon, diseñadora industrial y creadora de VK Home e Interiorness (su firma dedicada al interiorismo integral) cuando la visitamos en su casa, fruto de la unión de dos departamentos en una obra que llevó a cabo con el estudio Mutar.

Gracias a su amistad con los integrantes del Estudio, Victoria siguió de cerca el proceso de construcción y cumplió el sueño de muchos: anexar dos departamentos, definir la distribución, los detalles de terminación y disfrutar de todas las comodidades de una casa (dos plantas con jardín y pileta) en el entorno seguro de un complejo de pocas unidades.

En continuado

Hay un concepto en cada decisión estilística. Un ejemplo es el conjunto de lámparas ‘Formakami’, del diseñador español Jaime Hayon: su aire oriental tiene una presencia contundente, pero no le suman peso visual al comedor.

"Desde el comienzo del proyecto, visualicé la cocina con un color impactante y elegí el verde, que es mi preferido. También quería una isla que funcionara como punto de reunión y lugar de uso diario."
Victoria Kon, creadora de VK Home e Interiorness

El jardín alargado permitió proyectar pileta y solárium. “En casa me siento como si estuviera de vacaciones. Es un lugar de inspiración y descanso”, comparte Kon. ¿Se puede pedir más?
Escaleras arriba
Diseñado por Victoria, este mueble de roble americano es una pieza que funciona como recibidor. En la parte baja, tiene espacio de guardado, mientras que el varillado que acompaña la escalera también es perchero. Como bono extra, se prologa en una pared que disimula la entrada al toilette.

Sobre la pared detrás de la cama, Victoria hizo un diseño asimétrico con varillas, un recurso sutil en un ambiente con texturas que convocan a la calma.
Victoria diseñó el vestidor que ejecutó DiMario. Está lleno de detalles prácticos y sofisticados: cajones con frente de madera, estantes revestidos en lino; iluminación eficaz y atmosférica con tiras de led, más un espejo biselado de líneas curvas.

Más notas de Casas de diseñadores
Charla con un faro del maximalismo italiano. "El legado no es una restricción; es la base de la libertad"
Filosofía wabi-sabi. Una casa de Escobar con una rampa asombrosa celebra las marcas del tiempo y asume lo imperfecto
Inspirada en el paisaje. Una casa en Sudáfrica que mira al mar y recoge su paleta
- 1
Ida Corti: “El legado no es una restricción; es la base de la libertad”
- 2
Detrás de la fachada de un antiguo taller mecánico, junto a las vías, se esconden un estudio y un concept store de diseño
- 3
Fuimos a Frankfurt para recorrer Ambiente, la feria de tendencias donde está todo lo que hace linda la vida en casa
- 4
Antes y después: una reforma sin obra que logró un cambio radical en solo dos meses