![Diego Maradona se ata los cordones en un partido durante su época de mayor plenitud. Se prevé que sus restos sean llevados a un lugar en el que pueda ser visitado por la gente](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/maradona-OHKESOMLYFHYZEABX3FGRZW5W4.jpg?auth=1814f64967909cebb833eaa79154419ec772171d85d6b23a1961ccec45074399&width=420&height=630&quality=70&smart=false&focal=653,194)
Diego Maradona. Por qué fue enterrado sin corazón, dónde está su lápida y los cuatro proyectos para trasladarlo a un mausoleo
El cementerio de Bella Vista ya no tiene custodia policial y los cinco herederos están de acuerdo en llevar sus restos a un lugar de veneración y culto
8 minutos de lectura'
![](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Flanacionar%2F628f1e54-8849-4393-85eb-0e0d9f0c3f08.png?auth=793d80cfc99f7f95638b7bed4b3375f5c6d76013b357bdf4c7751cacc33dbd50&width=80&quality=70&smart=false)
Los restos de Diego Maradona descansan en el cementerio Jardín de Bella Vista, al oeste de la ciudad de Buenos Aires, mientras que su corazón (junto a otros órganos, como el hígado, los riñones y minúsculas fracciones de sus pulmones) están a 70 kilómetros de distancia, en el Departamento de Anatomía Patológica de la Policía de la provincia de Buenos Aires, en La Plata.
De paredes grises, techo bajo y zinguería decorativa, el edificio parece un chalet residencial que podría pasar desapercibido en cualquier barrio. Casualmente, está ubicado a metros del estadio de Gimnasia y Esgrima de La Plata, último destino deportivo de Maradona. “No es como los laboratorios de las películas, no es lindo. Es básico, tiene equipos viejos y le falta un poco de inversión, pero es un laboratorio especial forense”, comenta Mario Baudry, el novio de Verónica Ojeda, que representa a Diego Fernando y que estuvo ahí “varias veces”, para LA NACIÓN. Y agrega: “Hay muchos órganos más, que son de otras personas”.
![En el Departamento de Anatomía Patológica de la Policía Bonaerense, el lugar donde está conservado el corazón de Maradona junto a otros de sus órganos, también se preservan decenas de órganos de otras personas. Es una dependencia de la policía bonaerense y queda a pocos metros del estadio en el que Maradona trabajó en su último año como DT.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/en-el-departamento-de-anatomia-patologica-de-la-3KAJ4XEK5VG33JRLAQE3W2LBW4.png?auth=b7a811d542a5f9b0a28a9dd50bc119a443cdce4fa7c37f81d68989032c7862f0&width=420&height=315&quality=70&smart=true)
“ERA NECESARIO Y NADIE SE OPUSO”
Que los órganos hayan sido extraídos y conservados no es inusual. Todo se hizo de acuerdo a los protocolos establecidos para casos como ese. Los peritos realizaron estos procedimientos para desentrañar cómo y por qué murió el astro del fútbol.
“Ese momento fue muy vertiginoso, nadie podía creer que le fueran a sacar el corazón. La gente pensaba que, como se trataba de Diego, había cosas que no le iban a hacer... Pero era necesario y nadie se opuso”, dice a LA NACIÓN Federico Guntin, abogado de Dalma y Gianina.
Baudry observó para LA NACIÓN que el órgano del exfutbolista estaba muy dilatado: “Pesaba 504 gramos, como una pelota de fútbol”. Los riñones también daban cuenta de cierta expansión: el derecho pesaba 213 gramos; y el izquierdo, 183. Lo normal hubiese sido que el corazón no superara los 283 gramos de peso. Los riñones, por su parte, no suelen pesar más de 150 gramos cada uno.
“Él tenía el corazón agrandado. Pero no por ser el corazón de un deportista; estaba expandido por todos los problemas causados por lo que le daban para tomar. Eso fue lo que produjo que tuviera esas dimensiones”, asevera Baudry.
![Diego, Don Diego y Doña Tota, hace muchos años, en el cumpleaños de 15 de Dalma. El eterno capitán de la selección argentina descansa junto a ellos en el cementerio ubicado al oeste de la ciudad de Buenos Aires.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/cumpleanos-de-15-de-dalma-diego-don-diego-y-dona-OKP442IKSJBJFJJVSJPINZN3HQ.jpg?auth=17bd7b63c8d390cedbd46c9e65a8792c215b56daef588b9c14c10e1c5d2e75b8&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Estas mediciones fueron necesarias para determinar si su muerte había ocurrido en condiciones violentas. En la autopsia, el eviscerador abrió el torso y los expertos notaron en el corazón los rastros de todos los pre infartos que había tenido el ex futbolista, de modo que lo extrajeron, lo precintaron y determinaron que se le harían estudios. Hoy está diseccionado en varios trozos que fueron guardados en pequeñas cápsulas.
También fueron extraídas minúsculas fracciones de los pulmones. Se llevaron lo necesario para ver los alveolos y poder llevar adelante los estudios especiales que observan micro facciones y que determinan el grosor y la retención de agua. Con el balance de ese análisis los peritos calcularon cuántos días estuvo sufriendo el ex futbolista. “Son procedimientos normales, la policía científica y los forenses tenían que seguir ese protocolo”, explica Guntin.
![Todos los rincones del mundo se iluminaron con el impacto que causó la muerte de Maradona en las redes sociales: Twitter tuvo registros insospechados, con hasta 1,5 millones de tuits cada hora y media.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/todos-los-rincones-del-mundo-se-iluminaron-con-el-MMMESLLNYJCFTGEJOIL73JUFBQ.jpg?auth=4a77b9e6856a25414ba01a559ca588222b3d95823580cedefe71eb01c01399ab&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Cuatro proyectos para un mausoleo
La propuesta de llevar el cuerpo de Diego Maradona a un mausoleo toma fuerza entre los cinco herederos. Ya no hay custodia policial en Jardín Bella Vista. La parcela de los Maradona (donde están los restos del futbolista y los de sus padres, Don Diego y Doña Tota) no tiene vigilancia exclusiva: hoy es protegida por los guardias del cementerio. “Todos los días hay personas que se quieren colar”, dice Baudry.
Los hijos de Maradona están de acuerdo con que haya un lugar de veneración de culto a su padre. Al principio no se debatió mucho el tema, todas las partes querían que “bajara un poco la espuma”. Pero ahora están dispuestos a proceder. Hasta el momento, les presentaron cuatro proyectos, cuatro posibles mausoleos para El Diez.
![Diego junto a su padre, viendo a Boca en su palco de la Bombonera, en 2012.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/junto-a-su-padre-en-la-cancha-de-boca-en-PM7R4KLVT5HRLITMLAR223K6U4.jpg?auth=f474a7203dbf121502af9cdf3b8897e8f5a7ce7004259f5de54a628ac1ef86d7&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El primer proyecto generó mucha ilusión, pero hoy es el más improbable. Se diagramó que el lugar homenaje estuviera situado dentro del predio de Ezeiza de la Asociación de Fútbol Argentino, al lado de la capilla, de la que Maradona era muy asiduo. “Pero no tuvimos respuesta por parte de la AFA. Tres veces pedimos reunión para tratar el tema, pero jamás nos atendieron. Nunca nos dijeron ‘sí' o ‘no’, de modo que entendimos que la respuesta era ‘no’”, dice Baudry.
Luego, desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se pensó en llevar el cuerpo a Costa Salguero. “Hubo un proyecto de hacer el mausoleo ahí, pero quedó estancado. Iba a tener una llama eterna y un paseo temático hecho por artistas”, explica Baudry. Todavía no hay nada concreto.
La tercera propuesta, quizá la menos conocida, fue presentada por el club Argentinos Juniors, donde se formó Diego como futbolista. Hubo un render que circuló entre muy pocos, donde se veía una construcción con la forma de un diez gigante en una de las cabeceras del estadio que, justamente, lleva el nombre de su máximo ídolo: Estadio Diego Armando Maradona. El presidente del club de La Paternal le contó su idea a Dalma Maradona, pero todo quedó ahí. No prosperó.
![Diego Maradona cuando volvió a entrenar a Gimnasia de La Plata luego de que se detuviera el fútbol por la pandemia.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/diego-armando-maradona-estuvo-en-el-entrenamiento-3UTRBEIQ35G4ZNT3O7P24LSBAA.jpg?auth=865756f9a1ff5409b4cdb5effdf678424f4075eb0cdbdd62262f92418ed35959&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Luego sí, el cuarto plan, el más factible, según los abogados consultados por LA NACIÓN: llevar el cuerpo a Ezeiza. Pero no al predio a la AFA, sino afuera, a la vera de la ruta. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Alejandro Granados, el intendente de ese municipio, y tendría un estacionamiento y un museo en el que se exhibirían camisetas y balones que fueran del 10. Además, quedaría “cómodo” para los turistas extranjeros que llegan a la Argentina: sería uno de los primeros atractivos a visitar, dada la cercanía con el aeropuerto internacional. En unas semanas se concretarán los primeros renders. “Nos van a pasar el diseño el próximo mes”, adelanta Baudry.
Un dato a tener en cuenta: los Granados son íntimos amigos de Verónica Ojeda. Dulce Granados, la mujer del intendente, es la madrina de Dieguito Fernando Maradona.
![El predio de la AFA es uno de los posibles lugares en los que podría ir el mausoleo de Maradona. No obstante, parecería que, dentro de las cuatro opciones, es la menos probable.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-predio-de-la-afa-es-uno-de-los-posibles-GPS5LJGVRFH35LR3KD5IBSQQNU.jpg?auth=0125e2fb53458f097f29f291c57886fde1936cdcccc26037ca216e07c6b94b99&width=420&height=236&quality=70&smart=true)
Si los herederos se decidieran por una de estas propuestas, aún tendrían que sortear el obstáculo más difícil: las hermanas de Diego, que están representadas por Matías Morla. Tanto Baudry como Guntin están convencidos de van a objetar cualquier avance. ¿Por qué? Si movieran a Diego, también deberían trasladar los restos de sus padres, a fin de que estén juntos. Ese fue el pedido de Maradona: ser enterrado con Don Diego y Doña Tota. “Y para trasladar a los padres necesitaríamos la autorización de las hermanas de Diego. Si ellas dicen que no, ya todo se complica a niveles superiores”, dice Guntin.
El corazón y el cuerpo podrían reencontrarse, pero antes de que eso ocurra podrían pasar varios años. “No se sabe cuántos, primero tiene que quedar firme el caso”, detalla Baudry.
Cuando terminaron las pericias, los acusados pidieron nulidades. El juzgado respondió que los estudios forenses serían revisados. Es por eso que el corazón permanece en el Departamento de Anatomía Patológica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. “Si hubiera impugnaciones y el corazón estuviese enterrado, sería imposible volver a verificarlo”, agrega el abogado.
![La lápida de Maradona fue removida por cuestiones de seguridad y privacidad. Cuenta con un epitafio que dice: Gracias a la pelota. "Te amamos".](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-lapida-de-maradona-fue-removida-por-cuestiones-MDJOBFWDAZHMBMFI76GOQTVAVM.png?auth=f72ed253073b0a7de18beff92a94b6d1db9d068bc6662860f84d9b26d5f0aca9&width=420&height=402&quality=70&smart=true)
El plan para robar el corazón de Diego
El 2 de diciembre de 2020, la barrabrava de Gimnasia y Esgrima de La Plata quiso robar el corazón de Diego Maradona. Llegó un parte de Inteligencia a la fiscalía que daba cuenta del plan. Baudry recuerda la secuencia: “Ese día me llaman a las 6 de la mañana. El bosque tiene dos entradas: la principal, por calle 50, y la otra, por el lado de la Facultad de Periodismo. Todos los herederos estaban citados porque ese día se le harían estudios al corazón. Se les recomendó a todos que, en lugar de entrar por el bosque, lo hicieran por el lado de la facultad, a los efectos de no chocarse con la barra. Al final, nunca apareció nadie. Había mucha custodia policial y los guardias se dieron cuenta de que esa fortaleza era impenetrable”.
El corazón también fue utilizado como recurso de una campaña publicitaria que proponía llevarlo al Mundial de Catar 2022. “Por amor a Diego, por este Mundial que viene, queremos cumplir lo que sentimos sería su deseo, queremos que el corazón de Maradona viaje junto a la selección a Qatar”, dijo Javier Mentasti, líder de la agencia Bombay, que fue la que impulsó la iniciativa. “¿Se imaginan al corazón de Diego Maradona en el vestuario de la Selección y en las charlas previas a los partidos? Quizás sea un sueño, pero queremos que se haga realidad”, insistió el creativo en una entrevista radial. Baudry agrega: “fue una idea alocada de una agencia de publicidad que lo hizo para hacerse conocida. Con los herederos jamás se habló absolutamente nada. Además sería imposible porque hoy está judicializado, no se puede sacar el corazón de ahí”.
Entretanto, Diego Maradona sigue en Bella Vista, junto a sus padres. Su lápida fue removida por cuestiones de privacidad y seguridad. Para despistar a los curiosos y evitar que alguien la robe.